• Mar. Sep 26th, 2023

CIUDAD DEL PLATA SAN JOSE URUGUAY

¿Se extienden las vacaciones de invierno una semana más?: esto respondió Robert Silva

PorFM CIUDAD

Jul 12, 2023

¿Se extienden las vacaciones de invierno una semana más?: esto respondió .

Silva explicó que desde la autoridad educativa “están en contacto permanente” con el Ministerio de Salud Pública (MSP) para monitorear la situación sanitaria.

¿Habrá una tercera semana de vacaciones de invierno? ¿Habrá clases virtuales? ¿Se volverá a la presencialidad tras el receso de julio? Esas son algunas de las preguntas que la comunidad educativa se hace por estas horas, cuando transcurre la segunda semana de las vacaciones de julio, un período que fue adelantado a pedido de las autoridades sanitarias ante la gran cantidad de casos de infecciones respiratorias en niños.

En rueda de prensa de este martes, el presidente del Consejo Directivo Central (Central) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, apuntó que hasta el momento se mantiene la medida de que las semanas de vacaciones sean dos, por lo que el próximo lunes 17 de julio se retomarían los cursos.

“La resolución que el Codicen adoptó en su momento es que hay dos semanas de vacaciones en Inicial y Primaria. De no mediar resolución, las clases comienzan presencialmente el lunes 17”, indicó.

No obstante, Silva explicó que desde la autoridad educativa “están en contacto permanente” con el Ministerio de Salud Pública (MSP) para monitorear la situación sanitaria. “La evolución es positiva. Creo que eso es una buena noticia a partir de lo que tuvimos que adoptar de adelantar”, dijo al respecto.

En las últimas horas, el director del Hospital Pediátrico del Pereira Rossell, Álvaro Galiana, dijo que tras la primera semana de las vacaciones de invierno descendió la cantidad de consultas. “Bajó el número de consultas globales por infecciones respiratorias. En los últimos tres-cuatro días estamos viviendo un descenso ostensible”, dijo Galiana este lunes en rueda de prensa, y agregó: “Quizás se mantienen un poco las consultas de niños que por la severidad de la infección requieren ingresar, tanto a cuidados moderados como a cuidados intensivos”.

Ahora, con la menor circulación viral, Galiana celebró que “hay una menor presión a nivel del sistema de salud en cuanto a la cantidad de niños que están consultando”. “Y pienso que de acá a pocos días vamos a ir reduciendo probablemente el número de ingresos de enfermedades severas”, agregó.

Sin embargo, hay quienes ya tenían planificado tomarse esta semana y la que viene. Por eso, Silva recordó que la ANEP resolvió que las inasistencias en esos casos puedan justificarse y no computarse, una medida que fue adoptada tras el pedido del sector turístico.

“Las faltas se van a indicar en el sistema informático para dejar constancia que los niños no están en las escuelas, pero no se van a computar las inasistencias. Hay que acreditar (por qué se falta). Cada centro educativo conoce a sus familias y actuará en consecuencia”, apuntó.

Por su parte, los centros educativos privados ya habían adelantado que, caso a caso, evaluarán usar alguno de los «asuetos» y tener «algún día libre más» en la semana del 17.

Por FM CIUDAD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *